Tratamiento del Ébola
Si el paciente tiene manifestaciones hemorrágicas requerirá la administración por vía endovenosa de líquidos, así como concentrado de plaquetas, factores de coagulación o de transfusiones de sangre si existen pérdidas importantes.
Igualmente, dentro del tratamiento del ébola, es necesario llevar un control estricto de los signos vitales como la frecuencia cardiaca , el pulso y la precion arterial con el fin de poder determinar cualquier signo indicativo de shock.
Actualmente, debido al virulento brote de Ébola-Zaire que está teniendo lugar en África Occidental, se está procediendo a tratar a algunos pacientes con un suero experimental conocido como ZMapp. Otras compañías farmacéuticas trabajan a contrarreloj para dar con la cura o una vacuna efectiva para luchar frente este virus. Mientras, a algunos enfermos se les está administrando, con resultados positivos en algunos casos, suero hiperinmune (plasma sanguíneo) obtenido de pacientes que han conseguido superar la enfermedad, por lo que su sangre ha generado anticuerpos para combatir la infección.
Los síntomas y las complicaciones de la enfermedad del Ébola se tratan a medida que aparecen. Las siguientes medidas básicas de intervención pueden mejorar significativamente la probabilidad de supervivencia si se toman desde un comienzo:
- Proporcionar líquidos intravenosos (IV) y mantener el equilibrio hidroelectrolítico (sales corporales).
- Mantener los niveles adecuados del oxígeno y la presión arterial.
- Tratar otras infecciones que se presenten.
La recuperación de la enfermedad del Ébola depende de un buen cuidado de apoyo y de la respuesta inmune del paciente. Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años, y posiblemente más. Se desconoce si quienes logran recuperarse son inmunes de por vida o pueden infectarse con diferentes especies de la enfermedad del Ébola. Algunas de las personas que se recuperaron de la enfermedad del Ébola han desarrollado complicaciones a largo plazo, como problemas articulares y de visión.
Enlaces relacionados
- Información sobre la enfermedad por el virus del Ébola para los médicos en entornos de atención médica en los EE. UU.
- Preguntas y respuestas sobre los tratamientos experimentales y vacunas contra la enfermedad del Ébola
- Preguntas y respuestas sobre el brote de la enfermedad del Ébola en África Occidental en 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario